Gestión de los Derechos humanos

En Pan American Silver, el respeto por los derechos humanos ha guiado nuestras relaciones con nuestras COI, especialmente las comunidades locales, a lo largo de nuestra historia de operaciones en las Américas. El trabajo que realizamos afecta a las personas y los ecosistemas en las áreas de influencia que rodean nuestras operaciones. Tomamos medidas para comprender los vínculos entre los impactos de nuestras actividades y los derechos humanos, implementamos progresivamente las medidas adecuadas a fin de respetar los derechos humanos y llevamos a cabo una diligencia debida continua. Esto nos permite identificar, evitar, mitigar y responder por los riesgos o impactos negativos reales o potenciales.

Nuestro objetivo es defender los derechos humanos, respetar las tradiciones y culturas de las comunidades locales y apoyar a los grupos vulnerables. Nuestra Política Global de Derechos Humanos establece nuestro compromiso de respetar los derechos humanos y pretende orientar sobre los estándares de conducta que deben seguir nuestros directores, funcionarios y trabajadores. La política se aplica a cualquier tercero que actúe en nombre o representación de Pan American Silver.

Respeto por los Derechos humanos

Estamos comprometidos a respetar las convenciones internacionales de derechos humanos e implementar las mejores prácticas:

  • Ley de Lucha contra el Trabajo Forzoso y el Trabajo Infantil en las Cadenas de Suministro
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
  • Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
  • Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para Empresas
    Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable
  • Protocolo de Relaciones con la Comunidad y con los Pueblos Indígenas de HMS
  • Lista de Verificación de la Seguridad y los Derechos del Niño de UNICEF Canadá
  • Convención de UNICEF sobre los Derechos del Niño
  • Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC)
  • Capítulo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Guatemala
  • Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos
  • Estándar para oro libre de conflictos del Consejo Mundial del Oro
  • Iniciativa BlackNorth
  • Prosperity Project Canada

2024 Reporte de Sostenibilidad

Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2024 se elaboró de acuerdo con las normas de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y la norma del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB). También contiene información en consideración del marco de información del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD).