Acerca de
Pan American Silver proporciona una mayor exposición a la plata a través de grandes reservas de plata y catalizadores para aumentar la producción de plata.
Establecemos objetivos ESG para impulsar un progreso significativo en áreas clave, garantizando así la mejora continua. La siguiente tabla destaca nuestros compromisos y da seguimiento a nuestro desempeño.
Objetivos 2024 | Desempeño 2024 | Comentario 2024 |
---|---|---|
Lograr cero incidentes ambientales significativos (SEI) o incidentes Categoría 4 (C4). | | No se registraron incidentes SEI ni C4 en nuestras operaciones. |
Completar a tiempo el 90% de las acciones correctivas de las auditorías ambientales.(1) | | El objetivo se alcanzó en Timmins y Jacobina; sin embargo, sólo el 40% de las medidas correctivas se completaron a tiempo(1) en San Vicente. El sitio implementó medidas adicionales de mitigación y monitoreo para las acciones pendientes. |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir el agua extraída para uso en 66,000 m3, lo que representa aproximadamente el 0.4% del caso base de 2024.(2) | | Se superó la meta, con proyectos implementados que resultaron en una reducción de más de 220,000 m3, lo que representa aproximadamente el 1.5% del caso base de 2024.(2) |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir el uso de energía en 23,000 GJ, lo que representa aproximadamente el 0.3% del caso base de 2024.(2) | | Se superó la meta, con proyectos implementados que resultaron en una reducción de más de 36,800 GJ, lo que representa aproximadamente el 0.5% del caso base de 2024.(2) |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir las emisiones de GEI en 2,000 t de CO2Eq, lo que representa aproximadamente el 0.5% del caso base de 2024.2 | | Se superó la meta, con proyectos implementados que resultaron en una reducción de más de 2,500 t de CO2Eq, lo que representa aproximadamente el 0.6% del caso base de 2024.(2) |
Completar la instalación de 44 hectáreas de cobertura en los vertederos de desechos de Álamo Dorado y llevar a cabo proyectos provisionales de recuperación en nuestras operaciones activas. | | Continuaron las actividades posteriores al cierre y de recuperación. Sin embargo, el objetivo no se alcanzó en Álamo Dorado, principalmente debido a los retrasos causados por las renegociaciones de un acuerdo de uso de la tierra y la disponibilidad de equipos. El acuerdo ya está vigente para respaldar las actividades restantes del cierre de la mina |
Lograr 55 hectáreas de revegetación en todas nuestras operaciones. | | Se superó la meta, al rehabilitar más de 76 hectáreas en todas nuestras operaciones. |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir los residuos no rocosos no reciclados y/o no reutilizados en 860 t, lo que representa aproximadamente el 6% del caso base de 2024.(2) | | Se superó la meta, con proyectos implementados que resultaron en una reducción de más de 960 toneladas, lo que representa aproximadamente el 7.3% del caso base de 2024.(2) |
Objetivos 2024 | Desempeño 2024 | Comentario 2024 |
---|---|---|
Capacitar al menos a 1000 trabajadores en todas las operaciones de Pan American en temas de cumplimiento. | | Capacitamos a 1150 trabajadores en todas las jurisdicciones sobre nuestro programa de cumplimiento, con especial atención a la gestión de riesgos. |
Evaluar al menos a 250 proveedores críticos mediante nuestro procedimiento de diligencia debida. | | Evaluamos a 264 proveedores a través de nuestra nueva plataforma de diligencia debida de proveedores enfocada en identificar riesgos de Cumplimiento, Derechos Humanos y Medio Ambiente. |
Completar la verificación externa de HMS en al menos dos de nuestras operaciones. | | Se completaron cuatro verificaciones externas: La Colorada en México, Huarón en Perú, San Vicente en Bolivia y Cerro Moro en Argentina. |
(1) Acciones correctivas completadas dentro del plazo acordado en el reporte final de auditoría ambiental corporativa.
(2) El caso base de 2024 incluye nuestra proyección para 2024 de uso del agua, consumo de energía, emisiones de GEI y generación de residuos, que se calcula según nuestros planes de ciclo de vida de la mina ajustados a la guía de producción anual.
(3) Las Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA) desarrolladas por cada sitio se evalúan y califican según una jerarquía de controles. Las calificaciones asociadas a la jerarquía de controles son:
Ingeniería = 4 puntos, Sustitución = 8 puntos, Eliminación = 10 puntos.
(4) Definimos a los conflictos sociales significativos como los reclamos que no pueden resolverse de manera conjunta dentro de un plazo razonable o que requieren de recursos financieros y legales
significativos para su resolución. Estos conflictos se escalan a la gerencia ejecutiva del sitio o del país para que supervise el proceso de resolución.
(5) Los reclamos deben reconocerse en un plazo de 15 días desde su recepción y deben resolverse en un plazo de 60 días desde su recepción.
Objetivos 2025 | ODS Prioritarios de la ONU | Principios del PMNU |
---|---|---|
Lograr cero incidentes ambientales significativos (SEI) o incidentes Categoría 4 (C4). |
| |
Completar a tiempo el 90% de las acciones correctivas de las auditorías ambientales.(1) |
| |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir el agua extraída para uso en 108,500 m3, lo que representa aproximadamente el 0.8% del caso base de 2025.(2) |
| |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir el uso de energía en 67,000 GJ, lo que representa aproximadamente el 1.1% del caso base de 2025.(2) |
| |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir las emisiones de GEI en 27,500 tCO2Eq, lo que representa aproximadamente el 8.3% del caso base de 2025.2 |
| |
Completar 29 hectáreas de remediación y revegetación en Álamo Dorado y Dolores. |
| |
Rehabilitar 35 hectáreas en todas nuestras operaciones. |
| |
Implementar proyectos e iniciativas para reducir los residuos no rocosos no reciclados o no reutilizados en 500 t, lo que representa aproximadamente el 4.0% del caso base de 2025.(2) |
|
Objetivos 2025 | ODS Prioritarios de la ONU | Principios del PMNU |
---|---|---|
Establecer un sistema de monitoreo para garantizar que al menos el 90% de las acciones correctivas derivadas de las investigaciones de cumplimiento por denuncias se implementen dentro del plazo definido.(6) |
| |
Capacitar al menos a 850 trabajadores en todos los sitios sobre temas de cumplimiento. |
| |
Evaluar al menos 500 proveedores críticos a través de nuestro sistema de gestión de riesgos de terceros. |
| |
Completar la verificación externa de HMS de al menos dos de nuestras operaciones. |
|
(1) Acciones correctivas completadas dentro del plazo acordado en el plan de acción final.
(2) El caso base de 2025 es nuestra proyección para 2025 de consumo de agua, consumo de energía, emisiones de GEI y generación de residuos, que se calcula según nuestros planes de ciclo de vida de la mina ajustados a la guía de producción anual.
(3) Las Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA) desarrolladas por cada sitio se evalúan y califican según una jerarquía de controles. Las calificaciones asociadas a la jerarquía de controles son: Ingeniería = 4 puntos, Sustitución = 8 puntos, Eliminación = 10 puntos.
(4) Definimos los conflictos sociales significativos como los reclamos que no pueden resolverse de manera conjunta dentro de un plazo razonable o que requieren de recursos financieros y legales significativos para su resolución. Estos conflictos se escalan a la gerencia ejecutiva del sitio o del país para que supervise el proceso de resolución.
(5) Los reclamos deben reconocerse en un plazo de 15 días desde su recepción y deben resolverse en un plazo de 60 días desde su recepción.
(6) El plazo para las acciones correctivas, llevadas a cabo por los equipos locales, se determina al concluir cada investigación. Puede variar según la complejidad del caso para garantizar tanto la claridad como la responsabilidad.