Nuestra estrategia y enfoque

Nuestro Marco de Manejo de Relaves establece responsabilidades y obligaciones claras, y respalda la planificación, implementación, monitoreo y revisión segura y eficiente de instalaciones críticas.

Los sistemas de manejo de relaves corporativos y específicos de cada sitio y los procesos asociados incorporan las acciones necesarias para verificar que todas las instalaciones críticas cuentan con diseños de calidad, prácticas sólidas de seguridad de presas, gestión integral de riesgos y sistemas eficaces de respuesta y preparación ante emergencias, y que seguimos trabajando para cumplir o superar las mejores prácticas actuales y los estándares de la industria.

También cumplimos con las regulaciones locales y las mejores prácticas para gestionar, medir y monitorear la generación y eliminación de desechos no minerales industriales y domésticos, y adoptamos procedimientos operativos a nivel del sitio para reducir los desechos y disminuir los impactos sobre el medio ambiente y las comunidades.

Planes, Programas e iniciativas

  • Los sistemas de manejo de relaves específicos del sitio, alineados con el Marco de Manejo de Relaves de MAC, guían el enfoque para que cada sitio incorpore y administre las actividades de Operaciones, Mantenimiento y Vigilancia (OMS), cumpla con los requisitos regulatorios y se ajuste a las Directrices de Seguridad de Presas de la CDA.
  • Durante la construcción de nuestras instalaciones de lixiviación en pilas y depósitos de relaves se siguen las mejores prácticas, así como los procedimientos aceptados de aseguramiento y control de calidad (QA/QC) para verificar que las actividades de construcción cumplen las especificaciones de diseño y construcción establecidas por el ingeniero de diseño de la instalación.
  • Periódicamente se realizan simulacros de emergencia para capacitar a nuestros trabajadores sobre los procedimientos de emergencia.
  • Periódicamente se realizan revisiones por parte de terceros de todos nuestros relaves y plataformas de lixiviación en pilas, siguiendo las frecuencias recomendadas por la CDA.

Objetivos 2025

  • Implementar proyectos e iniciativas para reducir los residuos no minerales no reciclados y/o no reutilizados en 500 t, lo que representa aproximadamente el 4.0% del caso base de 2025.(2)

(1) El caso base de 2024 es nuestra generación de residuos prevista para 2024, que se calcula según nuestros planes de ciclo de vida de la mina.anual.
(2) El caso base de 2025 es nuestra proyección para 2025 de consumo de agua, consumo de energía, emisiones de GEI y generación de residuos, que se calcula según nuestros planes de ciclo de vida de la mina ajustados a la guía de producción anual.

2024 Reporte de Sostenibilidad

Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2024 se elaboró de acuerdo con las normas de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y la norma del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB). También contiene información en consideración del marco de información del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD).