Nuestra estrategia y enfoque

Estamos comprometidos a brindar un lugar de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y contratistas. Como tal, nuestros sitios son responsables de implementar sistemas y procedimientos de gestión de seguridad.

Actualmente estamos avanzando en dos programas clave: Gestión de Riesgos Críticos y Haciendo Seguridad Diferente. Realizamos un seguimiento y analizamos cuidadosamente los incidentes de seguridad clasificados como de alto potencial de lesiones graves para ayudarnos a comprender y mejorar las condiciones de nuestros lugares de trabajo. Logramos esto enfocándonos en acciones correctivas y preventivas (CAPA) que adoptan tecnologías de punta y mejoran nuestros controles, sistemas de seguridad, capacitación y procesos.

Todas nuestras operaciones cumplen o superan las regulaciones locales en materia de salud y seguridad y se adhieren al Protocolo de Seguridad y Salud de Hacia una Minería Sostenible (HMS) de la Asociación Minera de Canadá.

planes, programas e iniciativas

  • El programa «Haciendo Seguridad Diferente» fomenta un enfoque en el que los trabajadores participan activamente en la resolución de problemas, la comunicación y el aprendizaje continuo.
  • La expansion de nuestro programa de «Gestión de riesgos críticos», el cual se enfoca en la prevención de incidentes graves y accidentes fatales mediante capacitación, cambio de cultura, planes de acción específicos del sitio, verificaciones de campo e investigaciones exhaustivas de incidentes graves.
  • Investigación de Incidentes de Alto Potencial (HPI), incluidos aquellos que no resultan en lesiones o pérdidas e incentivan la implementación de controles de alta jerarquía y acciones preventivas.

Objetivos 2025

  • Alcanzar cero fatalidades.
  • Mantener una frecuencia de lesiones con pérdida de tiempo y con alto potencial de fatalidad (LT-HPIF) de 0.30 o mejor.
  • Minimizar la posibilidad de que vuelva a ocurrir un incidente aplicando Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA) y lograr una calificación de al menos 40 puntos.(3)
  • Capacitar al menos al 5% del total de trabajadores en cuatro de nuestras operaciones en los principios de Desempeño Humano y Organizacional (HOP).

(1) Frecuencia de Lesiones de Alto Potencial con Pérdida de Tiempo (LT-HPIF).
(2) Gravedad de las Lesiones con Pérdida de Tiempo No Fatales (NF-LTIS).
(3) Las Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA) desarrolladas por cada sitio se evalúan y califican según una jerarquía de controles. Las calificaciones asociadas a la jerarquía de controles son: Ingeniería = 4 ptos, Sustitución = 8 ptos, Eliminación = 10 ptos.

2024 Reporte de Sostenibilidad

Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2024 se elaboró de acuerdo con las normas de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y la norma del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB). También contiene información en consideración del marco de información del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD).