Pan American Silver adquirió la mina Escobal en febrero de 2019 de Tahoe Resources Inc. Tahoe había colocado la mina en estado de cuidado y mantenimiento en 2018, tras un fallo de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. El tribunal suspendió la licencia de operación de la mina hasta que el gobierno guatemalteco complete una consulta conforme al Convenio 169 de la OIT con los Pueblos Indígenas Xinka.

Escobal es una de las minas de plata más importantes del mundo. Durante su operación entre 2014 y 2017, la mina produjo aproximadamente 20 millones de onzas de plata anualmente, con costos sostenidos totales inferiores a 10 dólares estadounidenses por onza de plata. Es uno de los yacimientos primarios de plata más grandes a nivel global, lo que la convierte en un importante contribuyente al suministro de plata, un metal esencial para la transición hacia una economía baja en carbono.

La mina Escobal y sus procesos fueron diseñados para minimizar el consumo de energía y agua, la generación de residuos y la alteración ambiental mediante el uso de relleno con pasta, relaves filtrados y una instalación de almacenamiento de relaves filtrados.

En Cuidado y Mantenimiento


264.5
Moz
Reservas de plata, Probadas + Probables

4,500
TPD
Promedio de producción de la planta

Proceso de consulta 169 de la OIT

Las operaciones en Escobal están suspendidas desde 2017. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala determinó que el Ministerio de Energía y Minas guatemalteco debe llevar a cabo un proceso de consulta según el Convenio 169 de la OIT con el pueblo indígena Xinka antes de que se pueda restablecer la licencia minera para Escobal.

El Convenio 169 de la OIT es el convenio de la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. El objetivo de un proceso del Convenio 169 de la OIT es proporcionar una participación significativa para un diálogo constructivo.

El proceso de consulta 169 de la OIT para Escobal es dirigido por el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala.

Pan American respeta el derecho de los pueblos indígenas a la consulta y estamos participando de buena fe y respetando plenamente los términos de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad, el proceso de consulta 169 de la OIT y nuestra Política Global de Derechos Humanos.

Fases del Proceso de Consulta

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala definió un proceso de consulta de cuatro etapas para Escobal, que se describe a continuación.  Actualmente, el proceso de consulta se encuentra en la etapa de pre-consulta.

Las actualizaciones se proporcionan a través del sitio web del Ministerio de Energía y Minas en:
https://mem.gob.gt/derecho-minero-escobal/**

  • El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala trabajará con el consultor responsable del Estudio de Impacto Ambiental de Escobal emitido en 2011 y con los expertos de dos universidades guatemaltecas para revisar, definir y recomendar el área de influencia que utilizará el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala durante el proceso de consulta del Convenio 169 de la OIT.

    Estado: El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales finalizó el análisis del área de influencia y lo presentó al Ministerio de Energía y Minas en noviembre de 2018. El 5 de febrero de 2020 la Corte Suprema determinó que el proceso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para la determinación del área de influencia se completó correctamente.

  • El objetivo principal de la etapa de pre-consulta es definir y acordar los términos, el calendario y los mecanismos en los que se desarrollará la consulta. Esta etapa está liderada por el Ministerio de Energía y Minas y cuenta con la participación de varias agencias gubernamentales, ministerios, instituciones académicas y líderes de la comunidad indígena Xinka, junto con representantes de PAS Guatemala (filial de Pan American en Guatemala).

    Estado: La 7ª reunión de pre-consulta se celebró en junio de 2022. La próxima reunión está fijada para julio de 2022 y se espera que sea la última reunión de pre-consulta antes de que el proceso de consulta pase a la Etapa 3.

  • El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala lidera el proceso de diálogo formal, con el objetivo de lograr acuerdos entre los principales participantes en el proceso: las comunidades indígenas Xinka, el Ministerio de Energía y Minas y PAS Guatemala (filial de Pan American en Guatemala).

    Estado: A la espera de la finalización de la Etapa 2.

  • El Ministerio de Energía y Minas presenta los resultados del proceso de consulta a la Corte Suprema de Justicia de Guatemala. La Corte Suprema certifica con las tres partes que se ha seguido el proceso de consulta del Convenio 169 de la OIT, tal y como se indica en la resolución de la Corte de Constitucionalidad.

    Estado: A la espera de la finalización de la Etapa 2.

Información técnica y reservas

Nombre y cantidad Grado Contenido de metal
Nombre Toneladas
(Tm)
Ag
(g/t)
Au
(g/t)
Pb
(%)
Zn
(%)
Ag
(Moz)
Au
(Koz)
Pb
(kt)
Zn
(kt)
Reservas P&P24.73340.350.791.30264.5278196320
Recursos M&I16.52080.210.370.65110.111061106
Recursos inferidos1.91800.900.220.4210.75448

Al 30 de junio de 2024. Por favor consulte la página de reservas y recursos de la Compañía para obtener información más detallada.


* Los datos están consolidados para el período finalizado el 31 de diciembre de 2023.  Reservas minerales estimadas al 30 de junio de 2024. Para obtener información completa sobre reservas y recursos minerales, consulte Reservas y recursos minerales. Los costos en efectivo por onza no son una medida PCGA; consulte las Medidas no regidas por los PCGA.
** Está a punto de abandonar el sitio web de Pan American Silver. Su enlace a este sitio web o páginas es bajo su propio riesgo. Pan American Silver Corp. no se responsabiliza de la exactitud, vigencia o confiabilidad de cualquier información, datos, opiniones, consejos, declaraciones u otro contenido de los sitios vinculados y los enlaces se proporcionan solo para su conveniencia. La inclusión de este enlace no implica que Pan American Silver Corp. respalde o supervise este sitio web enlazado. Además, Pan American Silver Corp. no garantiza que los materiales electrónicos de estos sitios web estén libres de virus u otros componentes dañinos. Pan American Silver Corp. no acepta ninguna responsabilidad con respecto a los sitios web enlazados, ni por su contenido o usos.